miércoles, 10 de septiembre de 2014

el aceite de coco



  Comúnmente usamos para cocinar el aceite de oliva, creyendo que estamos recurriendo a un alimento beneficioso para nuestra dieta. Mientras lo agreguemos crudo a nuestras preparaciones no hay problema, no pierde sus beneficios ni propiedades. Pero al calentarlo, éste se vuelve tóxico para su consumo. 
  Con el aceite de coco no ocurre lo mismo: si podemos calentarlo y consumirlo en preparaciones horneadas, salteadas y cocinadas. No se vuelve tóxico al ser calentado.
  Vamos a pensar entonces que todo nos va a quedar con sabor y olor a trópico, pero la verdad depende de la marca de aceite que escojamos. Hay algunas (como el aceite marca Artisana) que dejan un agradable gustito a coco, para los que nos encanta esta fruta, y hay otros que pasan desapercibidos (como el marca Cadia).
 
  En mi casa se cocina con aceite de coco, hicimos el cambio. Para los grandes con el más oloroso y sabroso, y para los niños con el más insípido, porque el otro todavía no les gusta mucho. El arroz integral, arroz bazmati, la quínoa, algunas verduras salteadas y otras comidas quedan increíbles.
  Además, se puede usar en preparaciones dulces, reemplazando a la mantequilla (1 taza x 1 taza) en recetas tradicionales o dándole sabor y consistencia a postres crudiveganos.

  Este aceite también se recomienda para aplicarlo directamente sobre la piel.
  Se puede utilizar en vez de crema corporal, hidratándola y dándole firmeza, ayuda a mejorar el aspecto de las manchas, es un excelente exfoliante al mezclarlo con sal de mar, hidrata los labios y sirve para masajear la piel, derritiéndolo a baño maría.

  Al consumir el aceite de coco en nuestras comidas y batidos de frutas, vamos a recibir todos sus beneficios. A continuación les presento algunos:

-     Es anti-inflamatorio natural, ayuda a desinflamar y reparar los tejidos.
-     Nos ayuda en la lucha contra las infecciones y los virus como el de la gripe, los herpes, el sarampión y la hepatitis C.
-     Es de fácil digestión, mejorando los problemas de estreñimiento y colon irritable.
-     Estimula el metabolismo, mejora la función tiroidea y el colesterol bueno, ayudando a reducir también el colesterol malo.
-     Nos ayuda a absorber el calcio, entre muchos otros beneficios.

  Yo generalmente lo compro en la tienda virtual www.lovinglife.cl, que además tienen miles de productos que valen la pena y tienen despacho a todo Chile. También lo he comprado en Planta Maestra (locales en Antonio Varas 1370, Manuel Montt 187 o Merced 295C)

  Atrévanse a reemplazar los otros aceites a la hora de cocinar y a ponerlo sobre su piel!

No hay comentarios:

Publicar un comentario